Ir al contenido principal

Caracteristicas del ciberbullying

1 . Agresión repetida y duradera en el tiempo.
Debe darse a lo largo de un periodo determinado de tiempo y no como un hecho aislado.

2 .  El medio para agredir es de naturaleza tecnológica.
Las herramientas tecnológicas (SMS, vídeos, blogger, tuenti, facebook...) son el soporte a través del cual se realiza la agresión.

3 . La intención de causar daño no siempre está en los primero estadios del proceso.
Resultado de imagen para caracteristicas del ciberbullyingAunque a veces una foto o un comentario no se suba con intención de daño, con el paso del tiempo puede que ese comentario o esa foto pase a ser motivo de burlas y mofas por parte de otras personas.

4 .  Acosador y víctimas de edades similares.
Ambos han de ser menores de edad.


5 .  Suele existir contacto o relación previa con el mundo físico.
En la mayoría de los casos el acosador y la víctima se conocen.

6 .  Puede estar ligado o no a situaciones de acoso en la vida real.
En muchas ocasiones, el bullying y el ciberbullying se producen a la vez.

7 . No incorpora acciones de naturaleza sexual.
Generalmente se basa en amenazas, insultos, modificación de imágenes, etc.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Consejos para padres y jóvenes sobre el ciberbullying

Consejos para padres contra el ciberbullying 1. Conecta con tus hijos. Como adultos responsables debemos conocer internet y hablar con nuestros hijos sobre la seguridad en la red. 2. Con wi-fi hasta en la nevera. Instala un sistema de filtro, bloqueo y software de control apropiado para su edad en todos los dispositivos habilitados para Internet. 3. ¿Sabemos con quién se relacionan nuestros hijos? Es necesario que nos mantengamos involucrados en el mundo on-line de nuestros hijos/as, interesándonos por los sitios webs que visitan y las personas con las que se comunican. Es necesario establecer normas y límites en el uso de las nuevas tecnologías. 4.¡Ponte al día! Es necesario que los padres nos familiaricemos con los que utilizan nuestros hijos, sepamos cómo funcionan, por qué le interesan y si son adecuadas para su edad. 5. Privacidad. Mantener nuestra privacidad y seguridad es indispensable para relacionarnos en un entorno seguro. 6. En internet no todo el mundo es

Cuales son los riesgos del ciberbullying

Los riesgos son menos claros que en los casos de bullying presencial, ya que cualquiera podría ser víctima de ciberacoso, sin embargo hay patrones que se repiten. Por Melva Sangri, Mamá Digital De no ser atendida, una víctima de ciberbullying corre el riesgo de sufrir las siguientes consecuencias: Ausentismo escolar Abuso en consumo de sustancias nocivas para la salud Depresión y otros problemas psicológicos Desarrollo de baja autoestima Cambios en comportamiento Relaciones deterioradas con sus padres Suicidio Tomado de:  https://www.gob.mx/ciberbullying/articulos/cuales-son-sus-riesgos